El objetivo de la presente propuesta es la puesta en marcha de una infraestructura, pionera en
nuestro país, dedicada a la investigación experimental en el campo de la ecología marina y, en
concreto, al estudio de las interacciones entre el fluido en movimiento y los organismos marinos
en condiciones controladas de laboratorio. Su aplicabilidad incluirá, entre otros, el estudio de
los patrones de dispersión de organismos planctónicos y larvarios, la ecofisiología y locomoción
de invertebrados y peces o el estudio de las interacciones entre los organismos bentónicos
(macrófitos, bivalvos, macrobentos), el flujo y los sedimentos. El núcleo de la propuesta lo
constituye la adquisición de un tanque de experimentación biológica (EcoCanal) capaz de
simular flujos realistas y homologables a los de otras infraestructuras internacionales. El canal
contará con un equipamiento instrumental consistente en cámaras estereoscópicas y sistemas
de control y software para análisis de imagen. La propuesta está liderada por la UIB y
respaldada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del
Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Baleares. Aunque las tres instituciones poseen una
larga y reconocida experiencia en estudios observacionales y numéricos en el campo de las
ciencias marinas, la puesta en marcha de una infraestructura de este tipo, con características
únicas a nivel nacional, cubrirá una laguna en lo relativo a experimentación de laboratorio y
abrirá nuevas oportunidades de investigación y participación en proyectos internacionales.